GLOSARIO
Sexo biológico
El sexo conforma el conjunto de características biológicas, como son los cromosomas, los genitales externos, los órganos reproductivos internos, las hormonas y otras características físicas (como el vello corporal o la voz, por ejemplo). El sexo puede ser macho, hembra o intersexual y se asigna en el momento de nacer, teniendo en cuenta, casi exclusivamente, los genitales externos.
Género
Conjunto de expresiones, comportamientos, normas y expectativas sociales que están construidas y determinadas culturalmente, y que marcan cómo debe vivir en sociedad una persona según el sexo que se le ha asignado al nacer. El género es clasificado bajo las categorías de mujer, hombre y andrógino o no binario.
Identidad Sexual
Constructo multidimensional bajo el cual se aglutina la identidad de género, la orientación sexual y el rol de género.
Orientación Sexual
Se refiere específicamente a la atracción sexual, erótica, emocional o amorosa que sienten las personas hacia otras tomando como referencia su género o también su identidad de género. Así, las personas que se sienten atraídas hacia personas de su mismo género son los hombres gays y las lesbianas; generalmente a estas personas se las llama homosexuales. Quienes se sienten atraídos por personas del género opuesto al de ellos son las personas heterosexuales, y quienes sienten esa atracción por personas de ambos géneros son las personas bisexuales.
Identidad de Género
La vivencia interna e individual del género tal y como cada persona la siente y auto determina, sin que deba ser definida por terceros, pudiendo corresponder o no con el sexo asignado al nacer, y pudiendo involucrar o no la modificación de la apariencia o de las funciones corporales a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de cualquier otra índole, siempre que ello sea libremente escogido.
Expresión de Género
La forma en la que cada persona comunica o expresa su identidad de género a través de su estética, lenguaje, comportamiento, actitudes u otras manifestaciones, pudiendo coincidir o no con aquellas consideradas socialmente relativas al género asignado socialmente según el sexo de nacimiento.
Trans
Término paraguas, general e inclusivo, que engloba a aquellas personas cuya identidad de género y/o expresión de género es diferente de las expectativas culturales basadas en el sexo que se les asignó al nacer. Incluye personas transexuales, transgéneros,o identidad no binaria (el asterisco hace referencia todo el espectro de identidades de género).
Salir del Armario
Muchas personas cuya orientación sexual o identidad de género no son aceptadas o son condenadas moral o legalmente por las sociedades, mantienen ocultos y secretos esos aspectos de su sexualidad. Esto comúnmente se denomina “estar dentro del armario”. Por eso, salir del armario es el proceso por el cual las personas LGBTIQ reconocen que su orientación sexual o su identidad de género es diferente respecto de lo que se considera “normal” y en un determinado momento toman la decisión de compartir este aspecto de su sexualidad con otras personas. Salir del armario no es
Transexualidad
Situación en que se encuentra una persona cuya identidad (sexo sentido) no coincide
con el sexo asignado al nacer (sexo registral).
Intersexualidad
Las personas intersexuales son aquellas que en algún momento de su desarrollo cromosómico, gonadal o de sus características sexuales, presenta una anatomía sexual o reproductiva distinta a las definidas típicamente como de hombre o mujer.
Cisexualidad
Una persona es cisexual cuando su identidad expresada y manifiesta (identidad de género) coincide con la asignada al nacer.
Género Fluído
Hace referencia a las personas que no se identifican con una solo identidad. En
Ocasiones, puede sentirse mujer, hombre o con ninguna de las dos.
Tránsito social
Se refiere al proceso en el que una persona transexual pasa a vivir en todos los ámbitos
de su vida de acuerdo a la identidad que siente y expresa, lo que conlleva un cambio de mirada por parte
de su entorno.
Sexo Registral
Sexo que se le asigna a la persona al nacer en relación a sus genitales.
Género no binario
Se refiere a las personas cuya identidad o expresión de género se ubica fuera de los
conceptos tradicionales de hombre-mujer o masculino-femenino, o fluctúa entre ellos.
Fobia a la diversidad sexual
Sentimientos adversos hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) que se manifiestan de formas muy diferentes que incluyen la burla, el rechazo, el miedo y hasta la violencia y el crimen (Homofobia, lesbofobia, transfobia, interfobia, bifobia)